Inicio > #oGov, #openSociety, alorza.net, Buenas practicas, Dospuntocero, Open Government, Participacion, Sociedad del conocimiento > kulturklik: plataforma para construir cultura entre todas

kulturklik: plataforma para construir cultura entre todas


kulturklik

Un poco tarde, os doy noticia de una de las iniciativas web más innovadoras y relevantes del actual Gobierno Vasco. Kulturklik, que empezó siendo un blog abierto al sector cultural, desde el 1 de marzo alcanza la mayoría de edad y adopta forma de web.

Kulturklik, Espacio Interactivo de la Cultura Vasca, nace con el afán de ser una plataforma común, abierta y compartida con todos los actores de nuestra cultura, para la difusión y posible comercialización tanto de sus actividades como de aquellos contenidos de valor que se adecuen a los nuevos canales de interacción y comunicación. Con ese objetivo, buscará siempre que la cultura vasca, en todas sus manifestaciones y expresiones, se construya desde perspectivas dialógicas y abiertas y con el adecuado respeto tanto a los derechos de los creadores por su trabajo, como a las demandas de los ciudadanos.

¿Habéis entendido? El Departamento de Cultura ha habilitado esta plataforma, no para la propia comunicación del Departamento, sino para que creadores y distribuidores de cultura puedan difundir sus actividades y productos. Y para crear conversación en torno a la cultura.

Se estructura en torno a cuatro grandes ejes:

  • Agenda: Permitirá estar al día de las actividades culturales presenciales que se celebran en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca.
  • Noticias: Para tomar el pulso diario de la actualidad cultural.
  • Contenidos: Donde visualizaremos las propuestas que tanto creadores como industrias culturales nos hacen y presentan.
  • Conocimiento: Para saber más sobre la cultura de Euskadi. Datos, estadísticas, biografías, reflexiones, informes…

Kulturklik hace tangible algunas ideas que hemos soñado en la blogosfera pública. La Administración toma el papel de plataforma neutral para la innovación social. Abandona la torre de marfil y baja a la plaza del pueblo, a colaborar en la gran conversación ya existente. Escucha, enlaza, comparte.

Mis mayores felicitaciones a Txetxu Barandiaran y al resto del equipo, con un beso especial a esa chica que está en todas partes.

El reflejo en los medios:

  1. Teresa Maria
    26/03/2010 a las 16:17

    Me encantaría que me mandarais actualizaciones de las acyividades que realizais así como las noticias más relevantes.

  2. Txetxu
    20/03/2010 a las 13:56

    Gracias Alberto.
    El proceso de trabajo ha sido todo un lujo y el equipo, no sólo la chica que también ¡faltaría más!, ha sido una maravilla.
    Ya sabéis que todas las propuestas, iniciativas, sugerencias y críticas son bienvenidas

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: