Archivo
La larga cola del talento
Ayer me ametrallaron en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. No fueron balas, sino ideas. No todas me dieron, pero sí las suficientes para dejarme tocado. La andanada se llamaba update spring ’07. Manejaban los fierros Alfons Cornellá, de Infonomía, y Antonella Broglia, de Saatchi & Saatchi. Brillantes, ambos.
En el almuerzo posterior tuvimos ocasión de hablar con los ponentes. Los escasos minutos que compartí con Antonella fueron especialmente intensos. A propósito del concepto “Long Tail”, le bosquejé un proyecto que tengo en mente, ella lo comprendió al instante y lo bautizó con una expresión muy sexy: “la larga cola del talento”.
Os explico la idea.
Urbanizar el tiempo
Y haciéndolo, he encontrado un artículo de Alfons Cornella titulado «Neotiempo: Urbanización del tiempo». Al verlo, he recordado un post anterior en el que Alberto nos contaba a qué dedica su tiempo.
Por eso me he animado a escribir este post, siendo consciente, sin embargo, de que es dificil aportar algo mínimamente original sobre este tema. Pero, al fin y al cabo, el tiempo es lo único que tenemos. Así que, siempre puede merecer la pena dedicar algún tiempo (valga la contradicción) a reflexionar sobre cómo conviene emplearlo.
Alfons, el epigramático

Encabeza la guía una introducción por Alfons Cornellá, gurú de cabecera de Iñaki y de otros muchos, donde vuelve a demostrar por qué está donde está. Me impresiona especialmente su capacidad para crear frases memorables, para producir lo que Richard Dawkins bautizó como memes: unidades de información que tienden a replicarse de mente en mente, como si fueran virus.
Últimos comentarios