Archivo

Archive for 25/01/2009

Ayuda para montar una comunidad de práctica

25/01/2009 22 comentarios

ideas para la sanidad públicaEn mis nuevas andanzas por la Sanidad pública, lo primero que estoy aprendiendo son los límites. Mi estrategia es ir planteando proyectos que no se salgan de lo posible, al tiempo que voy buscando aliados para empujar los límites más allá.

Un proyecto necesario y fácil de activar es la puesta en marcha de una comunidad de práctica entre las personas que ocupamos un puesto similar. Somos, aproximadamente, una docena, y estamos repartidos entre siete comarcas sanitarias y la Organización central.

En el pasado me ayudasteis a plantear un proyecto de comunidad de práctica profesional online. Ahora, mi petición es mucho más concreta. Simplemente, necesito vuestra opinión acerca de cómo dotarnos de una plataforma colaborativa básica y gratuita en Internet.

Estoy pensando en algo, sobre todo, SIMPLE. Elementos:

  • Foro/blog para debate: me valdría hasta un googlegroup… pero el correo web está vetado.
  • Pequeña red social: simplemente, un lugar donde decir «quién soy» con foto.
  • Espacio de trabajo colaborativo: algo como GoogleDocs
  • Repositorio de archivos

Puedo encontrar soluciones a cada una de estas funciones por separado. ¿Hay alguna forma de tenerlo todo más juntito e integrado? ¿La solución es un wiki? Quedo a la escucha.

Política 1.5

Politika 2.0El viernes celebramos una asamblea presencial varias de las personas que participamos en el grupo/espacio Politika 2.0.

Han hablado de ello: Mikel Agirregabiria, Sergio Monge y M@k el Buscaimposibles.

Para mi la conclusión es clara y positiva. Hay una visión unánimemente compartida: queremos una política más participativa y pensamos que las TICs pueden ayudar a conseguirla. A partir de ahí, podemos tener dudas sobre aspectos operativos o, incluso, temores ante posibles riesgos de manipulación. Es normal, la política es un terreno embarrado. Adoptemos unas pautas mínimas de funcionamiento para ser más eficaces, tomemos las precauciones posibles y asumamos los riesgos inevitables. No hay acción sin riesgo.

En este post sólo quiero hablar de una cosa que se planteó el viernes. La propuesta no tuvo ningún eco en la asamblea, pero me sugiere algunas reflexiones que prefiero no pasar por alto. Alguien dijo que en este grupo/espacio no deberían participar personas que se dedican a la política. Me parece un grave error de concepto.

Al contrario, sería un éxito de este grupo conseguir incorporar a personas que se dedican a la política. De hecho algunas, ya están participando.

Lo explico telegráficamente:

Leer más…

Categorías: Uncategorized Etiquetas:

En la entrega de los premios Enrique Padrós

entrega premio enrique padrosJueves y viernes han sido días para la política. Comenzamos con una multiconversación polifónica de blogueros y políticos en torno a una mesa. Acabamos con una sesión proustiana de trabajo del grupo Politika2.0 a la busca de identidad. En medio, la ceremonia de entrega de la II edición de los Premios Enrique Padrós, organizada por Las Ideas.

En esta ocasión, Bilbao ha sido elegida como ciudad anfitriona de la entrega de premios. Si Euskadi es un territorio donde siempre se respira política, más aún en estas vísperas de campaña electoral en que todo es interpretable en términos políticos o, mejor dicho, alorza premios enrique padrospartidistas. Por eso algunas personas opinarán que la elección de Bilbao quizá no haya sido oportuna. En mi opinión, no ha podido serlo más. ¿Qué mejor lugar para hablar de innovación en las formas de hacer política que en un lugar donde la política importa?

Se ha querido dar protagonismo al grupo Politika2.0. Por eso, la presentación del acto ha corrido al cargo de una persona que pertenece a ambos grupos: LasIdeas y Politika2.0. Es decir, yo mismo. Este enlace os lleva al texto del discurso.También podéis oír el podcast de Enredados.

En él aproveché para publicitar la iniciativa 119 segundos, que va camino de convertirse en realidad.

Leer más…