Inicio > #oGov, alorza.net, Gobernanza, Modelos, Open Government, Participacion, Política 2.0 > Modelo LUDO: versión extendida 2D

Modelo LUDO: versión extendida 2D


El modelo LUDO pretende poner en relación las ideas de gobierno abierto con las fases del ciclo de políticas públicas, para proponer un tablero de juego donde describir y clasificar las distintas prácticas concretas de esta nueva era de la gestión pública. Hemos debatido la capa horizontal del modelo y por el camino se ha ido enriqueciendo. Antes de pasar a dar una dimensión vertical al modelo LUDO, vamos a completar lo que teníamos con las aportaciones recibidas hasta ahora.

Dimensión horizontal del modelo LUDO

LUDO: versión extendida en 2D

Propongo cinco anillos y un espacio exterior:

Primer anillo: acciones básicas. Los verbos de acción [evaluar-definir-diseñar-hacer]  que hacen girar el ciclo de políticas públicas. Las reglas del juego son las del parchís/ludo: puede empezarse en cualquier cuadrante y se juega en compañía. {ver debate}

Segundo anillo: fases del ciclo. Las fases clásicas, que equivalen a los verbos del primer círculo. Por lo tanto, podría eliminar el primer círculo sin mayor problema, pero me lo reservo para mantener un enlace con un futuro modelo LUDO que hable de la prestación de servicios públicos. {ver debate}

Tercer anillo: tareas de cada fase del ciclo. Para llevar a cabo cada una de las fases, hay una serie de tareas clave por parte de la Administración pública. Es importante situarlas para poder enlazar con buenas prácticas de eGovernment2.0, tal como hace David Osimo en su “policy cycle 2.0” . {ver debate}

Cuarto anillo: cuestiones fundamentales. Cuando gira el ciclo de las políticas públicas con reglas de gobierno abierto surgen una serie de cuestiones («materias fundamentales para la gobernanza«) que son las que más nos interesa analizar. Este es el anillo variable de este modelo, el que entra en relación con la dimensión vertical que aún no hemos descrito. Entre tanto, lo dibujo vacío. {ver debate}

Quinto anillo: principios del gobierno abierto. Siguiendo su formulación más extendida, son transparencia, participación y colaboración. {ver debate}

Espacio exterior: implicaciones políticas. Echamos un vistazo a las implicaciones políticas, aunque las situamos fuera del modelo LUDO, para no llevarlo demasiado lejos [control ciudadano – democracia deliberativa – innovación abierta – sociedad civil]. {ver debate}

Pedro Prieto-Martín nos insta a darle una dimensión vertical al modelo. En el próximo post empezaremos a construir hacia arriba.

English version->

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: