Archivo

Posts Tagged ‘Abla’

Manifiesto Salud 2.0: de Alma-Ata a Abla

Manifiesto Salud 2.0Antes de contar la historia, empezaré por pediros:

¿Por qué os pido esto? Leed lo que sigue.

Los últimos días de octubre fueron brillantes. El 29 estuve impartiendo unas horas en el Grado de Experto Universitario en Promoción de la Salud, de la mano de mi amigo Mariano Hernán. Para mí es el equivalente a una recarga masiva de baterías, que me da marcha para unos cuantos meses.

El 30 fuimos a Abla (Almería), la capital rural del mundo, a participar en las III Jornadas de Living Lab de Ámbito Rural, bajo el lema «participación, colaboración y liderazgo horizontal». En esta ocasión, las jornadas giraban sobre el ámbito sanitario, dando continuidad a los encuentros que, bajo la etiqueta #salud20andalucia, se llevaron a cabo en Granada y Sevilla el pasado 7 de septiembre.

El evento fue modélico. Propongo a todos los organizadores de eventos pretendidamente 2.0 que tomen este ejemplo para poner en pie eventos interesantes, horizontales, divertidos, participativos, emocionantes.

Leer más…

Presentación para la mesa Sanidad 2.0 en iCities09

25/04/2009 6 comentarios

El iCities 2009 está en pleno desarrollo y ya es momento de ir felicitando a la organización. Probablemente, no hay un evento donde, siendo tan intensivo en actividad, esté todo tan medido.

Mañana, domingo, tendremos la mesa de Sanidad 2.0 a eso de las 10:00, con la ilusión de saber que en Abla, lugar de peregrinación para quienes creemos en una sanidad ciudadanocentrica, nos van a seguir en directo.

Como sabéis, tengo la costumbre de compartir con vosotros las presentaciones antes de día de presentarlas. Esta vez me estaba dando un poco de vergüenza, porque pienso contar exactamente lo mismo que en cDigital’09, el evento de la Catosfera. Tengo a gala no repetirme, pero creo que van a ser muy pocas las personas que me oigan esta presentación dos veces, y contiene mensajes que quiero repetir machaconamente.

Al final, he decidido subir aquí la presentación, para animaros a que me digáis qué os parece, cómo podría mejorarla, y para contribuir al debate, que ya está en marcha en la página del iCities.

Abla, capital del ciberactivismo rural ciudadano

23/03/2009 7 comentarios

Abla floridoMientras algunos estábamos elucubrando sobre modelos y principios, sobre valores y tecnologías, en Abla ya lo han llevado a la práctica. Este pueblo almeriense de unos 1.500 habitantes, cercano a ningún sitio, ha entrado de lleno en la sociedad del conocimiento. Y lo ha hecho por la voluntad y el interés de sus ciudadanos, a su manera, con su propio modelo.

El 20 de marzo de 2009 se ha celebrado en Abla la II Jornada de Living Labs de ámbito rural. ¡Atención a la palabra “rural”! En Abla saben bien que lo suyo no es urbano, sino rural, pero “rural” no es, en este caso, sinónimo de “cateto”, sino de “innovación glocal”.

En esta ocasión, las jornadas llevaban el lema “Abla, espacio social de innovación sanitaria, Almería”. Me ha tocado abrir las jornadas con una reflexión sobre “Espacios para la participación en la mejora de la Sanidad pública”. Más adelante, he podido comprobar cómo los abulenses están realizando, ahora mismo, esas ideas.

Me salto el orden para destacar la ponencia de Maite Martínez Lao, enfermera del SAS, acerca de proyectos sobre innovación en cuidados. Muy impresionante. Han conseguido que las personas cuidadoras –en su mayoría, madres, esposas, hijas… de pacientes -, mediante el uso de la web2.0, establezcan redes sociales de altísimo interés. Para ello, ha habido que empezar desde cero, desde la alfabetización tecnológica más básica, y en esto ha cumplido un papel destacado la dinamizadora local de Guadalinfo, María José Tejeira. ¡Genial!

Leer más…

Abla, espacio social de innovación sanitaria

16/03/2009 8 comentarios

cartel living lab ablaOs voy a dar envidia: este puente nos vamos toda la familia a Almería, nuestra Arcadia particular. Tiene la culpa Pacoxxi, el genial rural hacker, que me ha invitado a hablar sobre «espacios para la participación en la mejora de la sanidad pública» en la II Jornada de Living Labs de ámbito rural y, ya de paso, en el mítico Café de las Ideas 2.0 abulense.

A aquellos que siempre están llorando a cuenta de las dificultades que ven para poner en marcha cualquier proyecto, les recetaría que se dieran una vuelta por Abla, un pueblo de 1.500 habitantes donde he contado ¡31 blogs! y que no para de organizar eventos interesantes, todos con la etiqueta «rural» bien grande. Bravo por vosotros.

A continuación, os ofrezco la presentación que he preparado, con la solicitud de que me contéis qué os parece, qué añadiríais, …

Jun y Abla, dos formas de innovación social

18/12/2008 16 comentarios

El día 17 compartí auditorio, durante la  Jornada sobre participación ciudadana 2.0 en Istán, Málaga, con José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun (Granada), y Paco Fernández, ciudadano hacker de Abla (Almería). Las ponencias de ambos, referidas a experiencias reales en sus localidades, tuvieron el raro efecto de complementarse exactamente. Desde aquí quiero proponer que salgan de gira como el Dúo Dinámico, a dinamizar los miles de municipios con su fresco ejemplo.

Innovación social promovida por los poderes públicos

José Antonio Rodríguez, alcalde de Jun (Granada) ha ofrecido una ponencia provocadora, en la que ha mostrado cómo un pequeño pueblo de Granada ha conseguido ser, desde hace ya bastantes años, líder mundial en la sociedad de la información.

El 27 de diciembre de 1998, Jun declaró el acceso a internet derecho universal de todos los ciudadanos, dato que dio la vuelta al mundo desde el New York Times hasta el Sydney Morning Herald. Desde entonces, hay red wifi gratuita en el municipio.

Leer más…