Archivo

Posts Tagged ‘servicios públicos’

Lean Management aplicado a los servicios públicos

21/05/2014 6 comentarios

running-48433_640De entre las decenas de conceptos ligados al management, el concepto «lean» es uno de mis favoritos. A diferencia de otros enfoques más «totales» o «excelentes», pone el acento en ir reduciendo los focos de ineficiencia, tomando siempre como criterio el valor entregado al usuario. Pocas veces lo he visto unido al management público, pese a que es un enfoque que puede enriquecer, y mucho, la gestión pública. La idea central es preservar el valor con menos trabajo.

Advertencia: los principios «lean» aplicados a la gestión pública no tienen nada que ver con los enfoques neoliberales de «lean Government», que se podrían resumir en «cuanta menos Administración pública, mejor». Nada que ver.

Del “Lean Manufacturing” a los “Lean Services”

El término “Lean” no tiene una traducción fácil al castellano. Originalmente, se refiere a la carne libre de grasa, lo que en español llamamos “magro”. Por extensión, es también “esbelta, delgada, flaca”, pero estos adjetivos van a despistarnos, ya que sugieren modelos de belleza del siglo XXI. Una mejor traducción sería “austero/a”, que es un adjetivo que comienza a tomar un valor positivo con Pepe Múgica en estos tiempos de dificultades económicas. Además, es un término que enlaza con uno de los valores que debe incorporar la administración.

Leer más…

Mejora de servicios públicos: contribución a «42 Voces sobre Gobierno Abierto»

LBDPC_2J_1Como Iñaki, yo también he tenido el placer de colaborar en la publicación «42 veus sobre el gobern obert«, que ha publicado la Xarxa d’Innovació Pública (XiP).

Se trata de una publicación colaborativa para definir los 42 conceptos que aparecen en el vídeo de la XiP. La idea es profundizar en el conocimiento y facilitar su difusión.
Para ello, la XiP puso en marcha el proyecto Apadrina un concepto de gobierno abierto, que le ha llevado a ponerse en contacto con expertos de todo el mundo que han escrito un artículo sobre lo que les sugiere el concepto asignado.

Mi concepto es «Mejora de servicios públicos«:

Leer más…

Clientes o ciudadanos

Clientes o ciudadanosSupongo que ya quedarán pocos, a estas alturas de la película, que duden del hecho de que los ciudadanos son algo más que clientes para las administraciones públicas.

Pero el tema ha salido a la palestra de la blogosfera pública y nosotros, siempre a la que salta, no podemos ni queremos eludir este debate.

Todo empezó cuando Roc Fages en Goldmundus se hizo eco de un think paper de la Unión Europea que hurgaba en el tema. Chica Gato en Voz + Voto cogió la referencia al vuelo y aportó varias ideas, muy atinadas, sobre el tema. No podía faltar en este debate la voz de Rafael Chamorro, el boletín oficial de la blogosfera pública (dicho sea, por supuesto, en el buen sentido, si es que cupieran otros). Y, finalmente, entró en escena, ¿como no?, nuestro amigo Carlos Guadian que evolucionó el propio tema del debate hacia la pregunta de si deben venderse las Administraciones públicas en Internet. Y no contento con ello, nos ha lanzado el guante: “en esto imagino que Iñaki y Alberto tendrán que decir”.

Así las cosas, no nos queda otra que sacar la cabeza de debajo del ala y mojarnos en este debate. Lo hacemos con gusto, por el placer de conversar en la blogosfera.

Leer más…

El cerebro de la Administración

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, presentó la semana pasada en las Jornadas de Administración Electrónica de Gijón, S.A.R.A. –Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones-, el nuevo cerebro de la Administración pública.

Las grandes infraestructuras son necesarias. Sin duda. Y no quiero ser aguafiestas. Pero conviene recordar, una vez más, que esto de la Administración digital trata de algo más que tecnología.

Leer más…