Archivo
El desembarco de las tarjetas ciudadanas
Uno de los pasos más difíciles de desmaterializar en la tramitación administrativa es el de la firma. Por eso se ha dado tanta importancia al nuevo DNI electrónico. El caso es que el DNI sirve para lo que sirve, pero deja muchas necesidades sin atender, que abren la puerta a que el ciudadano tengan que munirse de una extensa panoplia de tarjetas. Este es el contexto en el que hay que felicitar la llegada de tarjetas ciudadanas, con vocación de proporcionar servicios múltiples con una sola tarjeta.
Vamos a reseñar brevemente dos casos: uno de ámbito autonómico y otro de ámbito municipal.
Entrevista en Propolis
Roc Fages está en el meritorio empeño de entrevistar al «quién es quien» de la blogosfera pública hispana. Ya han pasado por su particular polígrafo Eva Campos y Rafael Chamorro. Esta vez nos ha tocado a nosotros.
Podéis leer la entrevista en Própolis, que sigue siendo referencia indispensable en nuestro ámbito.
Aprovecho para informaros de que ya funciona el link «eadminwiki«, al wiki de Administraciones en red. Los muy fans -medalla de oro a mi tío Fernando- podéis acceder, desde el apartado «menciones«, a las dos entrevistas anteriores: la de Carlos Guadián para InfoGedas, y la de M@kGregory para Mi blog de blogs.
Los cerebros de Google están contentos
Eso cuentan, por lo menos, en un reportaje de “El País Semanal” de 21 de enero de 2007 que, casualmente, ha caído hoy en mis manos.
Según este reportaje sobre “Los cerebros de Google”, en sus mentes hay: “Ilusión. Sorpresa. Cambio. Indiferencia. Un plan B. Más ilusión”. Por ejemplo, Félix Hernández-Campos, el único español que trabaja en la sede de Google en Silicon Valley afirma que: “Hay una energía y un apoyo total; es algo que transmite Google. No puedo imaginarme trabajando en un sitio mejor”.
Y yo me pregunto: ¿Cómo puede ser más creativo y más divertido dedicarse a buscar páginas en Internet que a solucionar los complejos problemas de la ciudadanía?
Lo digo porque no he escuchado todavía a ningún funcionario un comentario similar sobre su trabajo. No me resisto a dedicar una mínima reflexión sobre esta increíble paradoja.
Últimos comentarios