Archivo
¡Cielos! Basauri cambia de chip
La mejor medida del impacto de una campaña, la prueba de que el meme ha infectado la mente de los destinatarios, es cuando comienzan a correr chistes sobre ella. Ya pasó con la de «be water, my friend«.
Más modestamente, la nueva tarjeta sanitaria electrónica con usos ciudadanos que se está implantando, con carácter de piloto, en el municipio de Basauri, ha conseguido su minuto de gloria en los altares del humor. El programa de ETB «¡Vaya Semanita!» ha dado la noticia, con su particular sentido del desfase. Vean, vean…
Estadísticas del blog
Fuente: Blog de Mauro Entrialgo.
Departamento de marear al cliente
Fuente: EL PAIS, 2/02/2007. Vía: El Viñetódromo
La modernización, según Gregorio Antúnez
En mi implacable búsqueda de modelos para modernizar la Administración, he llegado (gracias, Julen) a este vídeo que pasa, derechito, a la categoría «buenas prácticas». No os lo perdáis.
Más funcionata que nunca
Una confesión: pese a que, de mis dieciocho años de vida profesional, llevo casi doce trabajando en distintas instancias de la administración, jamás había tenido que pasar una oposición. Aunque parezca mentira, hasta ahora siempre me han seleccionado mediante fórmulas «de la privada»: tests, pruebas prácticas, entrevistas. Claro está que no soy funcionario de carrera.
Aunque ser interino es una situación adecuada a un culo inquieto como el mío, voy a presentarme a una oposición para Osakidetza. El primer examen es mañana. Mi objetivo es simplemente aprobar, para quedar en listas y así tener una opción más el día que tenga que dejar mi actual puesto. Deseadme suerte, amigos.
A lo que iba: estos grises días me siento más funcionario que nunca. Más aún que funcionario: FUNCIONATA. Por eso me refugio en la lectura del blog de Jarto, sin duda el mejor blog/diario personal de humor acerca de la administración pública. Una especie de Cámara Café de la administración, con posts breves, surrealistas y contundentes. Os lo recomiendo vivamente. Podéis empezar, por ejemplo, conociendo la smoking-room.
Etiquetas: Blogs, Funcionariado, Funcionata, Humor, Jarto
Todos funcionarios
Según todas las encuestas, la mayoría de los jóvenes quieren ser funcionarios. ¡Claro que sí! Algún día todos tendremos derecho a quince minutos de fama, a quince suscriptores en bloglines y a trabajar de funcionario durante quince años. A continuación podéis ver un vídeo futurista, donde se muestra cómo será ese brave new world.
Forges, santo patrón del funcionario
Leo en el blog de Rafael Chamorro:
El próximo lunes 23 de octubre en la Biblioteca Nacional, el ministro Jordi Sevilla hablará sobre Función y funcionamiento de los funcionarios españoles. El encargado de presentar al Ministro será Antonio Fraguas, más conocido como «Forges».
No queda más que alabarle el buen gusto a Don Jordi. Por cierto, una de las fuentes de entradas a este blog es el propio Forges. Mira quién sale primero en Google cuando buscas «forges, chistes, funcionarios«.
Los que le seguimos hemos observado que ha empezado a crecer su estima por los funcionarios, como demuestra al juntarse con el ministro del ramo y como puede comprobarse en el chiste que adjunta este post (gracias, Tochismoschis). Claro que sí, Forges, somos muchos los funcionarios orgullosos.
Technorati tags > government civil servants Forges Jordi Sevilla jokes
La blogosfera según Mauro Entrialgo
A continuación, las viñetas donde Mauro ilustra:
- las tres razones para tener un blog
- las dos actividades favoritas de un bitacorero
- los seis tipos de bitácoras más usuales
- ¿hay que permitir comentarios?
El PDCA de la administración pública

Como podéis ver en el gráfico, el ciclo PDCA de la administración consta de 16 fases diferenciadas.
Y nos quejamos de los servicios públicos
En realidad, ya me había dado de baja de la línea hace unos meses, pero ahora me empezaban a llegar recibos por el alquiler del terminal, o sea, del aparatejo de teléfono. Intenté darme de baja llamando al 1004 y me dijeron que tenía que entregar el aparato en alguna de sus tiendas.
Y hoy, por fin, he consumado el acto. Lo había intentado ayer, pero desistí al ver la cola que había y constatar el ritmo con el que avanzaba. Hoy lo he conseguido. Os lo cuento, porque la cosa ha tenido su punto.
Últimos comentarios