Archivo

Posts Tagged ‘facebook’

La blogosfera pública camina

05/10/2007 6 comentarios

Blogosfera Publica FBEstoy emocionado de ver que la blogosfera pública es una comunidad viva.

A raíz de un post de Rafael Chamorro, hemos lanzado una provocación a blogueras, blogueros y comentaristas: vamos a tratar de entender por qué la administración electrónica tarda en llegar, y a aportar sugerencias para la mejora. Para ello, hemos abierto un documento en GoogleDocs, con el provisional título de “problemas de la administración electrónica”. Hasta el momento, ¡¡44 personas!! se han apuntado a participar en la escritura. Obviamente, algunos escriben mucho y otros nada, pero el documento está creciendo, tanto que le están saliendo hijos.

También estamos empleando FaceBook como espacio para dinamizar la red social. Se han sumado al grupo «blogosfera pública» ¡¡37 miembros!!, y sigue creciendo. La gran mayoría se han apuntado también a trabajar en el documento de problemas.

En eAdminWiki tenemos recogidos ya 44 blogs que tratan de lo público. El último, Procedimientos telemáticos, de Bartolomé Borrego, dedicado a los procedimientos telemáticos tributarios, aduaneros y contables. Bienvenido, Bartolomé. Más o menos, nuestra lista coincide con la del agregador de K-Government, pionero en esto de inventariar la blogosfera pública.

Felicidades a todas y todos: empezamos a ser una comunidad importante en lo más sabroso de la larga cola del talento. ¡Tiene tumbao!

Desenredando el problema de la administración electrónica: ¡participa!

30/09/2007 11 comentarios

Blogosfera Publica FB“Si ahora mismo pusieran a un ingeniero del siglo XIX a trabajar en una empresa se perdería, pero un Subsecretario del siglo XIX enseguida se haría con un Ministerio actual” (leído aquí)

Esta última semana, el debate más caliente en la blogosfera pública ha sido el iniciado por Rafael Chamorro en su post “las redes sociales versus la administración pública”. Hubiera sido más explícito titularlo como la película de Chávarri: “El desencanto”.

Rafa confiesa su hartazgo frente al hecho de que la administración no avanza, no se moderniza, no cumple con sus compromisos en materia de administración electrónica. Él se refiere especialmente a la AGE, pero cree que es un mal generalizado, por más que haya excepciones en las administraciones autonómicas y locales.

No es la primera vez que expone estas ideas, siempre de manera constructiva y aportando ideas para el cambio. Lo que destaca esta vez es el tono, “triste, solitario y final”, que diría Chandler. En estos momentos, ya ha recibido 16 comentarios, que en su mayoría coinciden con su análisis, por más que algunos queramos elevar los ánimos de la animosa tropa.

Os propongo que hagamos algo. Para saber que os propongo, debéis llegar al final de este post.

Leer más…

Alístate en la blogosfera pública

Blogosfera Publica FBTal como os contaba hace quince días, ha nacido en Facebook el grupo “blogosfera pública” para ir experimentando con las posibilidades de las redes sociales y, más concretamente, con Facebook como exitoso lugar de encuentro en Internet.

En aquel momento solicité ayuda para diseñar el logo del grupo. Juan Luis Ronco, responsable de la imagen de nuestro blog, ha ideado esta maravilla.

Os animo a apuntaros y, sobre todo, a participar en él. Se trata de un grupo abierto, en el que todo el que se apunta recibe el grado de administrador. Ya somos 23, y subiendo.

En seguidita voy a publicar un post donde propongo una actividad para el grupo. Espero encontrar respuesta, a este lado de la larga cola del talento.

Categorías: Blogs, Participacion Etiquetas: , ,

La blogosfera pública en Facebook

17/09/2007 7 comentarios

blogosfera publicaA finales del mes pasado os hicimos partícipes, con la emoción del niño que estrena juguete, de nuestras primeras impresiones con Facebook, el nuevo deporte social. Después de un tiempo de prueba, es hora de un comentario más ponderado.

A nada que te eches unos pocos amigos, Facebook te carga de actividad social. Al principio es divertido, pero en poco tiempo te hartas de recibir propuestas para contestar a encuestas, declarar tus gustos musicales y cinematográficos, ser invitado a cervezas virtuales y probar una infinidad de aplicaciones. Especial desazón me causa ser invitado constantemente a unirme a buenas causas, que lleva a coleccionar buenas intenciones y escasos actos. Ya no me apunto a una causa por la que no esté dispuesto a trabajar.

Dicho esto, sigo maravillado por su sencillez y su capacidad para dar soporte a redes sociales. Os animo a que experimentemos con sus límites. Para ello, he creado un grupo llamado «blogosfera pública«.

Leer más…

Categorías: Blogs, Tecnologia Etiquetas: , ,

Programukis para el interneteo

Interneteo y aparatuquisMientras no cesan los ecos sobre la revelación del verano, me entero a través de varios blogs que están apareciendo como setas nuevos programas para facilitarnos el interneteo.

No os voy a mentir diciendo que casi me da pena irme de vacaciones, pero hay que reconocer que me voy a desconectar justo cuando la cosa está que arde.

Antes de irme, os cotilleo los programas que más me han llamado la atención.

Por cierto, no hace falta que os diga que el título de este post parafrasea el nombre del blog de Mauro Entrialgo, un vitoriano genial que hace bien unas cuantas cosas y magistralmente las viñetas sobre Interneteo y aparatuquis.

Leer más…

Facebooking: el nuevo deporte social

29/08/2007 5 comentarios

facebookEste post pretende coser algunas reflexiones anteriores acerca de las comunidades de práctica a otras que se están formulando acerca de Facebook y las redes sociales.

Facebook ha sido la sensación del verano (sí, ya sé que se abrió en 2004, pero en mi barrio la cosa se puso caliente este julio). Se trata de una plataforma que ofrece mil posibilidades para la vida social en red, de forma muy atractiva y sencilla. Precisamente, Iñaki acaba de explicar en un post por qué está encantado con Facebook y apunta que puede ser una herramienta útil para las comunidades virtuales.

J.L. Orihuela reflexiona acerca de las relaciones entre el blogging, el twitting y el facebooking. Como Twitter no me interesa, yo cambiaría su fórmula por blogging+wikiing+facebooking. Debe leerse también el artículo de Fernando Polo, donde apunta a que las nuevas herramientas están adelgazando los nodos y fortaleciendo las redes, con consecuencias, como siempre, impredecibles.

Por lo que voy viendo, sospecho que Facebook puede ser la respuesta tecnológica a nuestras inquietudes de crear comunidades de práctica en nichos de conocimiento para dar salida a la larga cola del talento.

Leer más…

Mis primeras impresiones de Facebook

Logo de FacebookHace pocos días que he comenzado a enredar con Facebook y a primera vista el invento tiene un aspecto estupendo.

Facebook permite una integración de aplicaciones sencilla y eficaz, algo que se echaba en falta desde las comunidades virtuales de blogueros y demás adictos a la red.

Según la wikipedia: “Facebook is a social networking website which was launched on February 4, 2004”. Sin embargo, Mark Zuckerberg, uno de sus fundadores y su actual CEO, prefiere definir a la criatura como “social utility” mejor que “social network”, ya que lo que persiguen es que la herramienta sea útil, es decir, que sirva de forma eficiente para que las personas se comuniquen, obtengan información y la compartan.

Algo debe de tener Facebook cuando más de 150.000 nuevos usuarios se registran cada día.

Leer más…

Categorías: Blogs, Tecnologia Etiquetas: