Archivo

Archive for the ‘Referentes’ Category

Entornos 2.0: innovación abierta

Mitchell BakerEn este post vengo con una nueva tarea del curso sobre entornos de trabajo 2.0. Os propongo deberes para el fin de semana ;-).

Hoy pego el resumen de una entrevista con Mitchell Baker, presidenta de Mozilla, y pego también unas preguntas para incentivar la reflexión. Si alguien se anima a contestarlas me haría un favor ;-).

Dicen que las mejores oportunidades para la innovación están en las fronteras y en las zonas de transición entre diferentes materias. La clave son la multidisciplinariedad y la hibridación entre los conocimientos de distintas áreas.

El caso de Mitchell Baker es paradigmático: licenciada en derecho, dirige una organización dedicada a desarrollar software, es trapecista y habla chino.

Y la experiencia de Mozilla, con su red de voluntarios, bien merece una reflexión. Os dejo con ello.

Ah! El domingo por la noche publicaré mis respuestas. Si es con vuestra ayuda, mejor que mejor.

Leer más…

Guías para la transformación: textos y pretextos para el debate

Guías para la transformación - Maite DarcelesMaite Darceles ha publicado el libro «Guías para la transformación«, con el propósito de ayudar a avanzar hacia organizaciones vivas, basadas en la centralidad de las personas. Pienso sinceramente que en este libro SÍ hay un planteamiento transformador. Os invito a comprobarlo por vosotros mismos.

De este libro me ha interesado en primer lugar su contenido, pero a continuación también algunos «movimientos» que percibo en torno suyo.

Por ejemplo, mañana comienza la lectura compartida y comentada del libro a través de GoogleGroups. Me parece una idea genial.

Además, es interesante la fusión de soportes que se está produciendo alrededor de este texto: blog, wikigrupo en Google y en Facebook. Y el 28 de abril, jornada de presentación.

Ah! Y disponible en Internet (pdf) bajo licencia Creative Commons.

Yo, desde luego, voy a seguir la pista de estas «Guías para la transformación«.

Por cierto, este libro pone el dedo en la llaga, porque ya lo sabéis: «La innovación ha muerto, viva la transformación«.

Entrevista a dos bandas en Haritu

01/04/2009 6 comentarios

lontzo y alorzaEn el número 27 de la revista Haritu, que edita Lokarri, han publicado una extensa entrevista que María Lizardi nos hizo a Lontzo Sáinz y a mí -dos calvos 2.0-, con fotografía de Karlos Corbella y ante la amable mirada de Paul Ríos.

La experiencia fue muy agradable para todos y creo que el resultado final está bien, así que os animo a echar un vistazo a la entrevista (PDF 228 KB). En ella le damos vueltas a esto de la web 2.0 con una mirada exenta de tecnología y centrada en las posibilidades que trae de compartir y construir.

Ahora viene la parte de la crítica. El texto contiene numerosas erratas. Es una pena, porque se nota que ha habido un gran esfuerzo de transcripción y que María ha sabido entendernos. Por nombrar algunas, cuando digo «países exportadores de personas», dice «países exportadores de ideas»; donde digo «el tema es polémico», dice «el tema es político»; donde digo «marco legal», dice «moralidad»

No saco a colación los errores para quejarme, sino para ejemplarizar lo que decía en mi post de reflexiones sobre CDigital09: todavía no hemos dado el salto al empleo de herramientas 2.0 para mejorar nuestras formas de trabajar. Lokarri está haciendo buen uso de la web 2.0, pero no se le ha ocurrido trascribir las entrevistas en un documento colaborativo (GoogleDocs, o una wiki) de manera que los entrevistados podamos ayudar con la corrección.

Por cierto, yo también metí la pata. La famosa experiencia de Helsinki creo que tuvo lugar en Oslo, ¿no? :S

Látigo Saratxaga azota de nuevo

koldo saratxagaEitb.com publica hoy una entrevista con Koldo Saratxaga, el héroe vasco de la gestión empresarial. Al margen de lo extraño que pueda resultar la publicación hoy de una entrevista en la que le preguntan, sobre todo, por un libro que publicó hace ya más de un año, como bien sabéis los lectores de este blog, me ha llamado la atención la respuesta de Koldo Saratxaga cuando le han preguntado por la Administración pública:

¿Qué opinión le merece la organización interna de las Administraciones públicas y qué mejoras propondría usted en este ámbito?

«En las Administraciones Públicas, las excesivas jerarquías y la falta de motivación e ilusión de una gran mayoría de personas por lo que realizan son sus mayores oportunidades.

Posiblemente, con un 20% menos de personas y con unos jefes que no piensen que la Constitución, las normas internas, es decir, la burocracia, son las culpables de la falta de interés y de un absentismo muy por encima de las organizaciones privadas, sino que estos se deben más bien a la mediocridad de ellos mismos y a su visión a corto plazo, mejoraría la alegría de sus participantes, su servicio y su eficiencia. Es decir, ganaría la sociedad, que buena falta le hace».

Una frase, sin duda, para pensar. Pablo, estas cosas no se las habrás contado tú, ¿no? ;-).

Ahora que en la Administración vasca estamos en fase de reclutamiento de directivos, Koldo Saratxaga podría ser un buen candidato. Si triunfara también en la Administración pública, tendría merecida la canonización. Pero advierto que la empresa es toreo de salón, comparada con la gestión pública.

Categorías: Referentes Etiquetas:

Francisco Lupiáñez-Villanueva entrevistado por Diario Médico

08/02/2009 10 comentarios

Paco Lupiáñez-VillanuevaDiario Médico es un medio veterano que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Junto con la versión de papel, tiene una versión web constantemente actualizada y una sección más conversacional, con blogs y un pligg estilo aupatu. Además, emplea twitter para informar de los nuevos artículos publicados. Están abiertos a la experimentación, como demostraron hace poco al tuitear una intervención quirúrgica.

Francisco Lupiáñez-Villanueva, investigador del IN3 y profesor de la UOC, es una de las persona que más sabe en este país sobre el triángulo salud-internet-sociedad. Recientemente ha presentado su tesis sobre ese tema, dirigida por Manuel Castells. He tenido ocasión de echarle un vistazo y, además de muy interesante, es todo lo amena que puede llegar a ser una tesis.

Diario Médico ha entrevistado hace un par de días a Paco Lupiáñez. Os recomiendo leer la entrevista. Como han dedicado un espacio breve, me he quedado con ganas de más. Espero poder montar algún taller con el autor, a ser posible organizado por Osakidetza o, si no es así, con cualquier otra institución que se preste.

Una par de frases de la entrevista:

Los profesionales sanitarios que han incorporado las nuevas tecnologías a sus procesos habituales de trabajo son menos reticentes a que los pacientes busquen información sobre salud en la red.

Para implantar herramientas como la historia clínica compartida o la receta electrónica primero es necesario adaptar la estructura organizativa de los hospitales y conseguir que sea menos jerárquica y burocrática.

Juanjo Goñi: ideas para tiempos de cambio

Juan José Goñi - ALDAIZEA Ingeniería de IdeasDe lo virtual se puede llegar a los átomos y, también, del papel a los bits. Así me enteré, vía Diario de Noticias de Alava, de que Juan José Goñi Zabala ha comenzado a escribir un blog en el portal de aprendizaje permanente hiru.com: «Juanjo Goñi – ALDAIZEA Ingeniería de Ideas«. Fue una grata sorpresa.

El blog trata sobre innovación, un tema en el que Goñi lleva trabajando mucho tiempo y sobre el que tiene mucho que contar. Los artículos tienen un tono divulgativo, pero sin menoscabo del rigor que caracteriza al autor.

Leer más…

Categorías: Innovacion, Referentes Etiquetas: ,

Jet Lag BIO 08: Festival de expresiones jóvenes urbanas

JET LAG BIO 08 festival de expresiones jóvenes urbanasJET LAG BIO 08 es un festival de expresiones jóvenes urbanas, promovido por el Área de Empleo, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao enmarcado en el II Plan Joven Bilbao Aktiba.

Desde el 19 al 23 de diciembre de 2008, en una antigua nave industrial situada en el Canal de Deusto, las personas jóvenes de Bilbao van a poder conocer, experimentar e intercambiar expresiones jóvenes urbanas de Bilbao, Berlín, Medellín, Shanghái, Dakar y San Francisco.

Para ello, se ha puesto en marcha el blog Hiriak – Jet Lag BIO 08, en el que un equipo de 10 jóvenes bilbainos nos invita a conocer las cinco ciudades del festival. Merece la pena echarle un ojo.

JET LAG BIO 08 es una bonita experiencia intercultural, un paso en la buena dirección para construir la Euskadi abierta del siglo XXI.

Categorías: Buenas practicas, Referentes Etiquetas:

Web 2.0 en la administración pública: por qué y cómo?

David Osimo David Osimo acaba de publicar un interesante informe sobre el uso de las aplicaciones de la web 2.0 en la administración pública. A través de este estudio David ha tratado de responder a estas preguntas:

  • Son relevantes las aplicaciones de la web 2.0 en el contexto de la administración pública?
  • Si lo son, en qué ámbitos de la administración pública podrían tener impacto?
  • Cómo de significativo podría ser este impacto?
  • Cómo se pueden implementar las aplicaciones de la web 2.0 en la administración pública?

David concluye que las aplicaciones de la web 2.0 tienen mucho que aportar al objetivo de conseguir una administración mejor, más simple y más interconectada, aunque las evidencias de este impacto no serán visibles hasta dentro de algunos años, ya que las iniciativas en marcha aun están dando sus primeros pasos.

El uso de la web 2.0 en la administración pública no puede considerarse una moda pasajera, sino que está llamada a protagonizar transformaciones de calado en el funcionamiento administrativo. El cambio generacional que está teniendo lugar, tanto en los empleados públicos como en la ciudadanía usuaria de los servicios, será un factor determinante en la implantación y consolidación de la web 2.0 en el ámbito público.

Teniendo en cuenta que tanto los valores como las aplicaciones de la web 2.0 acabarán calando en el sector público, David anima a las administraciones a experimentar con las herramientas 2.0 y recuerda que la mayoría son gratuitas o muy baratas. Propone seguir un proceso de prueba y error, desarrollando versiones beta sucesivas.

En palabras de uno de los responsables del proyecto Intellipedia, puesto en marcha por la CIA para la colaboración entre diversas agencias de inteligencia:

«La cuestión es gestionar el riesgo, no eludirlo«

Los casos de estudio analizados por David Osimo han sido los siguientes:

Leer más…

Categorías: Dospuntocero, Referentes, Tecnologia Etiquetas:

Blogosfera pública: la danza del cambio

Enrique SacanellBloglines me avisa de los cambios introducidos en el wiki de Administraciones en red. Hoy se ha actualizado el directorio de la blogosfera pública. De esta forma nos hemos enterado de que Enrique Sacanell, responsable de calidad del Ayuntamiento de Getxo, ha abierto un blog: La danza del cambio.

Ha sido una grata sorpresa. Le conocemos a Enrique por su participación en el Foro Interadministrativo, en el grupo Q-EPEA y en numerosas jornadas sobre Administración Pública. Enrique cuenta con una dilatada trayectoria en la gestión de servicios sociales, ha conseguido como responsable de calidad que el Ayuntamiento de Getxo obtenga la Q de plata de EFQM, ha escrito numerosos artículos y es una persona conocida en «nuestro pequeño mundo» de la organización administrativa y la calidad de servicio en las administraciones públicas. En fin, que estamos encantados de que se haya incorporado a la nómina de locos que dedicamos parte nuestro tiempo a filosofar sobre estos temas, compartiendo nuestras ideas, experiencias e inquietudes. ¡Bienvenido, Enrique! Estaremos atentos a tus reflexiones y prestos a conversar contigo en la blogosfera ;-).

Pero la de Enrique no ha sido la única incorporación en el directorio de la blogosfera pública. Hoy ha sido dado de alta también el blog de Imanol Landa, el actual alcalde de Getxo. Se suma así a la lista de alcaldes con blog, entre los que quiero destacar a José Gumersindo García, alcalde de Candelaria, a quien Alorza ha tenido ocasión de conocer este fin de semana en el iCities, y al decano en la materia, José L. Orozco, Alcade de Lugo, quién cuenta por cientos los comentarios a sus entradas en el blog. Algo debe estar haciendo bien. Larga vida a los blogs de todos ellos y que sirvan de avanzadilla para que más responsables públicos se animen a incorporarse a este medio de comunicación directa con la ciudadanía.

Categorías: Blogs, Referentes Etiquetas: ,

iCities: mi balance de las jornadas

12/05/2008 3 comentarios

iCities peopleEn el vuelo Tenerife-Madrid-Bilbao, sentado a la derecha de Loretahúr -una de las triunfadoras del iCities– es el momento de ir redactando la crónica-balance de estas jornadas.

En primer lugar, la organización ha sido sobresaliente cum laude. Es casi imposible organizar bien un evento con tantísimos ponentes, asistentes, con movimientos entre Santa Cruz y Candelaria, con gente tan díscola como la comunidad bloguera. Y, salvo algún retraso ya previsto, todo ha salido perfecto. Felicidades generales, a la gente de Las Ideas y del Ayuntamiento de Candelaria y especialísimas a César Calderón y Pablo Díaz.

En cuanto a las ponencias, debo lanzar nuevas alabanzas hiperbólicas. Era difícil escuchar algo nuevo o meramente interesante, teniendo en cuenta que muchos de los ponentes hemos coincidido en los dos eFindex, en el eSeg y por todas partes. Sin embargo, han sido esos mismos los que más me han sorprendido. Creo que tenemos un incentivo especial para tratar de sorprendernos y que no nos acusen de colocar el mismo rollo en todas partes.

Leer más…

Categorías: Blogs, Dospuntocero, Eventos, Referentes Etiquetas: , ,