Archivo
Foro Internet Meeting Point: who’s who
En estos momentos me encuentro en Gijón, asistiendo al Internet Meeting Point 2009, un evento por todo lo alto. Dura toda una semana y reúne a lo más variopinto de la internet actual. Yo sólo he llegado a las sesiones de viernes y sábado.
Ayer participé en la mesa «el estado de la blogosfera«, donde hablamos de cualquier cosa menos del estado de la blogosfera 🙂
Sé que hay quien se pregunta que pinto aquí. La respuesta es fácil. He venido a hablar con estos ponentes:
Informe del Simposio Europeo del W3C sobre Administración electrónica
El Consorcio W3C ha publicado el informe del Simposio que tuvo lugar el 1 y 2 de febrero (nota de prensa), en Gijón, Asturias, organizado por la Oficina del W3C en España y la Fundación CTIC.
El informe, en perfecto inglés, ofrece una completa reseña sobre el contenido del Simposio. En este blog hemos publicado los siguientes posts sobre este evento:
Y me queda material para algunos posts más, que iré publicando cuando vaya sacando los ratos necesarios para ello.
Hay mucho por hacer en materia de interoperabilidad y web semántica en el ámbito de la Administración pública y creo que el Consorcio W3C tiene mucho que aportar para ello.
No más portales, por favor
Este fue el grito de guerra de Peter F. Brown en el Congreso del W3C de Gijón.
Brown, presidente del grupo de interés sobre Administración electrónica del CEN (European Committee for Standardization), proponía que, en lugar de portales, las Administraciones crearan registros de información federables.
Hablaremos próximamente de los contenidos federables, pero voy a dedicar este post a contaros lo que dijeron, también en Gijón, otros expertos en relación con la presencia de las administraciones en Internet.
Gijón, mi ciudad invisible
Eso sí, el programa que hemos cumplido Laia Bertran y yo ha sido estajanovista. ¡No hemos tenido tiempo de aburrirnos! Al final, me he sentido como Bisbal: cantando muchas veces la misma canción en escenarios distintos. Lean, lean…
Ponencia de Laia Bertran, en Gijón
Merece la pena que os resuma las ideas que más me han impactado de su ponencia, ya que todavía no escribe un blog. ¿Princesa Laia, te he convencido de que empieces uno?
Ponencia sobre participación ciudadana en Gijón
Materiales de la ponencia sobre participación de Gijón
A continuación, os ofrezco un resumen (muy resumido) de la ponencia, y las diapositivas de la presentación. ¡Estáis a tiempo de hacerme sugerencias para mejorar! Os debo todavía el texto completo de la ponencia.
Participación ciudadana para una ciudad creativa
El próximo miércoles, 24 de enero, intervendré en el “Ciclo de Conferencias para la Reformulación del Plan Estratégico de Gijón 2002 – 2012” que organiza en Gijón la Agencia Local de Promoción Económica. Compartiré mesa con Laia Beltrán, de la Fundació Catalunya Segle XXI. El tema de la conferencia será la participación ciudadana.
La presentación de Laia tratará sobre democracia digital y, en particular, su aplicabilidad en el ámbito local. Presentará un estudio aún no publicado que lleva por título “La Participación Democrática Digital en el mundo. Informe 2006”. Este estudio servirá para hacer propuestas en este ámbito al Ayuntamiento de Barcelona. Suena macanudo, ¿verdad?
He titulado mi presentación «Participación ciudadana para una ciudad creativa«. En ella desarrollaré algunas de las ideas que habéis leído por aquí, tratando de adaptarlas a la posible identidad futura de Gijón, que de mayor quiere ser una ciudad creativa. Repasaré algunos de los problemas que encuentran los líderes políticos cuando quieren encauzar la participación. También daré algunas recetas, con voluntad subversiva, como las contenidas en el dodecálogo que he formulado para uso de políticos 2.0.
Por cierto, he empezado un wiki donde anhelo recibir aportaciones vuestras. Aprovecho para agradecer a Jean Luc Raymond su traducción al francés: Conduites politiques pour la participation des citoyens.
Technorati tags > Gijón participation
Últimos comentarios