Archivo

Posts Tagged ‘government’

Comunidades de práctica en nichos de conocimiento

04/07/2007 7 comentarios

En “la larga cola del talento” hemos tratado de transponer a la administración la idea básica del concepto long tail” y hemos especulado con la hipótesis de que las oportunidades que existen para los micromercados se pueden aplicar a los nichos de conocimiento especializado.

La idea básica: «En la administración pública contamos con una enorme variedad de profesionales que son expertos en nichos de conocimiento. Sería posible y muy útil generar comunidades de práctica soportadas por algún tipo de plataforma 2.0.»

Cuando escribí el post creía estar planteando una idea más o menos original, pero resulta que ya era una conversación caliente en la blogosfera. Afortunadamente. Me han llegado noticias de que ya se han planteado, al menos, dos proyectos con visos de convertirse en realidad. Además he recibido un buen número de comentarios y de emails de personas que quieren conversar. Mucha emoción.

A continuación, resumo el estado de la cuestión:

Leer más…

La Administración electrónica recoge la cosecha de invierno

El comienzo del año 2007 ha traído novedades importantes para la Administración electrónica. Se han cumplido varios hitos que ya habían sido anunciados por sus protagonistas y comentados, en su día, en este blog:

  • El final de las fotocopias del DNI y de los certificados de empadronamiento: Los ciudadanos no tendrán que presentar fotocopias del DNI y certificados de empadronamiento en sus tramitaciones con la Administración General del Estado. Además, parece ser que están disponibles los servicios que permiten la verificación interna de estos documentos consultando en las bases de datos de la Policía y del INE respectivamente. Si encontráis alguna referencia a estos servicios en las web de estos organismos, os agradeceré que me indiquéis la url. Ver comentario en este blog.

La desaparición de las fotocopias del DNI, de los certificados de empadronamiento y de los boletines oficiales en papel son hitos que tienen un gran valor simbólico y que presagian cambios de calado en el funcionamiento de las Administraciones públicas.

Podemos decir que hoy la Administración electrónica está un poco más cerca.

Technorati tags >

Categorías: Buenas practicas, Noticias Etiquetas: ,

Estadísticas de diciembre

Se ha notado que durante este mes el personal ha estado a otras cosas, sobre todo la última semana. Era de esperar. Nosotros tampoco hemos sido ajenos a la vorágine de estas fechas y hemos posteado un poco menos. Curiosamente, se han recuperado algo los comentarios (prefiero no contar cuantos de ellos han sido nuestros, o sea, de los propios autores del blog).

Éstas han sido las cifras. La media de usuarios únicos por día se ha quedado en 149,16. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 5.091 veces y han visto 9.826 páginas. Ummm!, rozando las 10.000. Por cierto, hemos cerrado el año por encima de los 80.000 accesos en nuestro contador de Bravenet, el cuentavueltas con el que debutamos en la blogosfera.

Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:

* Osakidetza implanta la cita telemática

* Funcionario y orgulloso de serlo

* Open Government y copyleft público

* Todos funcionarios

* Se buscan intermediantes, con experiencia como mugalaris

Nuestro posicionamiento en las búsquedas de cita previa Osakidetza y dos excelentes posts de Alorza han conseguido un lugar entre el humor sobre los funcionarios, incluso desbancarlo. Nos servirá de acicate saber que es posible escribir algo de más éxito (al menos, más leído en este blog) que los chistes sobre funcionarios.

Y, ahora, tenemos todo el año por delante para seguir reflexionando sobre la Administración pública, continuar creando «comunidad» y, ¿por qué no?, aumentar la familia de lectores, comentaristas y amigos.

Urte berri on guztiori!!!

Technorati tags

Categorías: Medicion Etiquetas: , ,

Lo mejor del año 2006

Tal como hicimos en diciembre de 2005, en este post nos pronunciamos acerca de cuáles han sido los mejores resultados del año en materia de administración electrónica. En esta ocasión, hemos escrito el post a cuatro manos (las de Alorza y las mías) y hemos extendido el alcance hacia fuera, incluyendo administraciones de allende las fronteras vascas, y hacia dentro, contemplando la actividad de este propio blog.

Atendiendo a lo navideño de estas fechas, sólo haremos repaso de lo bien hecho. Por supuesto, habrá otras muchas iniciativas de interés que no han captado nuestra atención. Nos encantaría que nos ayudarais a completar esta base de buenas prácticas.

Leer más…

Categorías: Medicion Etiquetas: ,

Aprobado el proyecto de Ley de Administración electrónica

El pasado viernes, 1 de diciembre de 2006, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas.

En la Administración pública, lo que no está regulado no existe. Por eso, esta Ley va a dar carta de naturaleza a la Administración electrónica. ¡Bienvenida sea!

En este post incluyo algunos comentarios personales sobre este proyecto de Ley, más desde la perspectiva de su importancia estratégica, que desde el análisis jurídico de su articulado.

Por cierto, el proyecto de Ley está disponible en el área de participación ciudadana del portal www.060.es.

Leer más…

Categorías: Normativa, Noticias Etiquetas: ,

Estadísticas de noviembre

Si en octubre rompimos nuestras marcas, en noviembre hemos consolidado las cifras. Antes del verano parecía que 100 usuarios únicos por día era un buen objetivo. Este mes hemos pasado de los 200. La sombra, para mí, el número de comentarios. Como se puede ver en nuestro wiki, este mes no sólo no hemos despegado con el número de comentarios, sino que se ha reducido sensiblemente. Y este dato no me gusta, porque creo que el valor de los blogs está, sobre todo, en la conversación. Aunque también es cierto que los comentarios no son la única forma de conversación en la blogosfera.

Pero vayamos con las cifras. La media de usuarios únicos por día se ha elevado hasta los 209,60. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 6.846 veces y han visto 13.255 páginas.

Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:

* Todos funcionarios

* Funcionario y orgulloso de serlo

* Osakidetza implanta la cita telemática

* e-Organización

* Administración experimental: un modelo pragmático y participativo

El humor sobre los funcionarios sigue inamovible de las primeras posiciones de nuestro ranking. ¡Resignación!

El único post nuevo en nuestro Top 5 es el de la cita previa de Osakidetza. No es de extrañar, teniendo en cuenta qué devuelve Google en primer lugar cuando se busca cita previa Osakidetza. Y no es que trabajemos mucho el posicionamiento en buscadores, pero parece que algunos lo cuidan aun menos.

Y en diciembre, a seguir en la brecha.

Technorati tags

Categorías: Medicion Etiquetas: , ,

Ya está en marcha el III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad

Ha comenzado hoy el III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad.

Tal y como os anuncié el viernes pasado, estamos participando activamente en esta edición del Congreso, en el que nos han aceptado la comunicación que tiene por título «Factores de éxito para el desarrollo de la Administración electrónica«. Si lo deseais, podéis participar en el debate sobre la misma.

Aprovecho para informaros de que nuestros amigos Mentxu Ramilo, Nacho Criado y David Barrero han publicado una comunicación sobre un tema de rabiosa actualidad: «Política y Web 2.0«.

Os invito a visitarnos en este Congreso.

Technorati tags >

También participamos en el TallerWeb 2.0

Como podéis comprobar, se nos acumulan los acontecimientos. También estamos participando en el TallerWeb 2.0, impulsado por el Servicio de Sociedad del Conocimiento de la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat de Catalunya.

Este TallerWeb 2.0, que tuvo su primera versión en Euskadi, consiste en un espacio virtual y presencial pensado para el intercambio de ideas y de propuestas para mejorar la presencia de las instituciones públicas en Internet y avanzar en el trabajo colaborativo.

Los objetivos concretos del TallerWeb 2.0 son:

1. Elaborar un informe o decálogo con consejos útiles para mejorar la presencia en Internet de las instituciones públicas que trabajan en red, entre ellas mismas y con la ciudadanía.

2. Alimentar un espacio colaborativo virtual con experiencias de interés en materia de la sociedad de la información y del conocimiento.

Los organizadores del Taller han repartido las webs institucionales a analizar. A Alorza le ha tocado la web del ayuntamiento de Santa Cristina d’Aro y a mí la del Consejo Comarcal del Vallès Occidental.

Si queréis participar, sólo necesitáis daros de alta en la plataforma de discusión en el eCatalunya y acceder al portal de la Sociedad del Conocimiento, en el que se desarrollan los foros de discusión del TallerWeb 2.0. Si os animáis, allí nos veremos durante los próximos días.

Technorati tags>

Administraciones en red en el III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad

Administraciones en red va a participar a partir del próximo lunes 20 de noviembre en el III Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad. Ya participamos, también, en la edición anterior de este Congreso, aunque entonces aun no existía este blog.

En esta ocasión participamos de forma más activa, si cabe, ya que hoy mismo nos han confirmado que la comunicación que hemos presentado al Eje Temático A y que tiene por título «Factores de éxito para el desarrollo de la Administración electrónica» ha sido aceptada y pasará a formar parte de los contenidos del III Congreso Online.

Tan pronto se publique la ponencia en la web del Congreso publicaremos un post con el correspodiente enlace a la ponencia, de forma que podáis acceder a ella y efectuar los comentarios y aportaciones que os apetezcan.

Por cierto, aun estáis a tiempo de inscribiros para participar en este Congreso.

Technorati tags >

Estadísticas de octubre

En octubre hemos roto nuestras marcas. La media de usuarios únicos por día se ha elevado hasta los 182,13. Estos usuarios nos han visitado, durante este mes, 6.317 veces y han visto 11.953 páginas.

Nuestro Top 5. Las 5 páginas más vistas este mes han sido las siguientes:

* Todos funcionarios

* Funcionario y orgulloso de serlo

* Tim O’Reilly en Vitoria-Gasteiz: casi en directo

* Administración experimental: un modelo pragmático y participativo

* e-Organización

El humor sobre los funcionarios copa las primeras posiciones de nuestro ranking. ¡Qué se le va a hacer! La visita de Tim O’Reilly nos dió bastante tráfico durante algunos días. «Administración experimental» repite en el ranking. Y, creo que por primera vez, un post de la serie de factores de éxito ha accedido a nuestro Top 5.

Technorati tags

Categorías: Medicion Etiquetas: , ,