Archivo

Archive for the ‘Blogs’ Category

kulturklik.net inicia una nueva etapa de blogs corporativos en euskadi.net

18/09/2009 15 comentarios

Este jueves, 17 de septiembre, el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco ha anunciado que está trabajando del nuevo portal interactivo de la cultura vasca, que pretende ser un espacio compartido con el sector cultural. Muchos estamos expectantes por conocer cómo se concreta esta propuesta de Gobierno abierto en el ámbito cultural. Txetxu Barandiarán, asesor del Departamento, da algunos detalles en este vídeo. Y nuestro amigo Mak, cómo no, ha dejado su crónica.

Mientras llega este nuevo portal y otros que están al caer, tenemos una novedad más tangible: el blog «Construyendo cultura en la red» (kulturklik.net), que definen como «espacio de trabajo en la red que, desde la Consejería de Cultura, ponemos a disposición de la ciudadanía, los creadores y los mediadores (empresas, compañías, medios de comunicación…) para avanzar en la definición del Portal de la Cultura Vasca».

El otro día, Iñaki, en este blog, deshojaba la margarita de cómo poner en marcha un blog institucional en nuestra área de trabajo -innovación pública. Esperamos que kulturklik.net abra un sendero que muchos podamos transitar. No es el primer ejemplo de blog en euskadi.net, pero sí el primero de cambio de era, en la que se apuesta por la comunicación bidireccional, y en la que se han simplificado notablemente las trabas burocráticas y tecnológicas para poner en marcha una iniciativa de este tipo.

Bienvenido a la blogosfera pública, enhorabuena y ¡a seguir abriendo la Administración!

Necesito ideas para publicar un blog institucional

Desde que somos funcionarios con graduación nos planteamos cómo canalizar la comunicación institucional con las personas interesadas en los temas de nuestro negociado y con la ciudadanía en general.

Este viejo blog nuestro, Administraciones en red, ha sido (y sigue siendo) el espacio dónde hemos conversado a título personal con quienes han compartido y comparten nuestras inquietudes sobre la transformación de la Administración pública en general y otras cuestiones colindantes. Lo hemos hecho antes, lo seguiremos haciendo durante y espero que también después de nuestras responsabilidades actuales.

Pero este blog no me parece el lugar para dar cuenta de nuestras actuaciones institucionales. Necesitamos un espacio específico para ello. Un espacio en el que informemos de nuestros planes, de nuestros proyectos y de nuestras actuaciones. Un espacio en el que recibamos feedback y conversemos con todas las personas que deseen compartir sus aportaciones, sus quejas, sus dudas, etc. Y ello como parte de las obligaciones del cargo: ser accesibles a la ciudadanía (todo lo que materialmente se pueda), ser transparentes, estar abiertos a la participación (mejor aun, provocarla), dar cuentas de lo que se pretende hacer y de lo que realmente se consigue hacer y, sobre todo, dar la cara.

Creo que todo esto lo tenemos claro. La cuestión es cómo hacerlo.

Leer más…

Categorías: Blogs, Open Government Etiquetas:

ehusfera: Servicio de Blogs de la UPV/EHU

ehusfera: el Servicio de Blogs de la Universidad del País Vasco UPV/EHUNo recuerdo cómo ni desde dónde, pero en algún momento de esta semana he descubierto la ehusfera: el Servicio de Blogs de la Universidad del País Vasco.

Y enseguida me ha venido a la cabeza que la UPV/EHU construye su red de portales con las herramientas del Gobierno Vasco, o sea, con las mismas que se gestiona euskadi.net.

Lo que me ha hecho recordar inmediatamente que tenemos que poner en marcha cuanto antes una estrategia de comunicación y de conversación entre el Gobierno Vasco y la ciudadanía. Al menos, desde las áreas que gestionamos Alorza y yo. Una gota de aceite con vocación de extenderse.

Puede haber cosas más urgentes, pero ésta también lo es. Y la ehusfera puede servir de referencia. Lo apunto en este post para que no se nos olvide.

Categorías: Blogs, Buenas practicas Etiquetas:

Conferencia en EOI: empresas a la escucha

21/05/2009 4 comentarios

Este martes, 19 de mayo, he tenido el privilegio de participar como ponente en el ciclo de conferencias «Ecoinnovación y el Futuro de las Economías Abiertas«, en la sede madrileña del EOI. Tíscar Lara, premio al encanto, ejerció de anfitriona y Juan Freire ofició de moderador. ¿Alguien da más?

Últimamente me estaba acostumbrando al formato «mesa redonda apresurada«, con diez minutos de tiempo máximo para mis exposiciones. En esta ocasión me dejaron explayarme y hubiera quedado cerca de los máximos registros  de Fidel Castro, de no haber intervenido Juan para evitar que perdiera mi avión de vuelta.

Tuve que marchar apresuradamente y algunas preguntas quedaron en el aire. Me ofrecí a continuar vía blog y, lo primero que debo hacer, es disculparme por la tardanza en dar respuesta. Aquí me tenéis para lo que queráis preguntar. Más adelante voy a tratar de contestar a una que ya me habéis formulado, pero antes os ofrezco las transparencias de que me acompañé y el resumen que se facilitó de forma previa.

Leer más…

Osakidetza contra las redes sociales

13/05/2009 17 comentarios

redes sociales prohibidasOs he ido contando algunas de mis actividades dentro de Osakidetza en pro del trabajo colaborativo en red, con soporte de herramientas de la web social. Esta semana he sufrido un revés inesperado: Osakidetza ha aplicado un filtro en su proxy para prohibir el acceso a todo tipo de redes sociales, como twitter, facebook, etc. Un día cualquiera, sin previo aviso.

El error es mayúsculo y forma parte de una concepción de la gestión pública que parte del hecho de que los trabajadores públicos somos unos vagos y unos maleantes mientras no se demuestre lo contrario. O menores de edad a los que hay que proteger de todo lo malo que circula por Internet.

Y cuando explicas que las mayores oportunidades de mejorar nuestra eficiencia en el trabajo en equipo, y de mejorar la comunicación entre profesionales y con la ciudadanía pasa por el uso inteligente de las redes sociales aún hay quien te dice «sinceramente, ¿crees que se conectaban para eso o para ver fotos de la farra del sábado? No defiendo la censura, pero seamos serios«

Aún peor. Han aprovechado el viaje para censurar algunos blogs molestos, como el osakidetza.info, del ácido Rocambole. Ya de paso, han prohibido el blog que justo acaba de abrir un compañero, después de que yo le animara a hacerlo. Por supuesto, yo sigo a Rocambole, y al resto, vía RSS y, si quisiera, me podría saltar las prohibiciones, pero no quiero. Quiero que se nos trate como adultos y que se aborde de forma seria la migración del trabajador público al modelo funkziona web!

Espero que nuestro nuevo Consejero, del que todos tenemos una buena opinión, y que ha sido responsable del nacimiento de Sanidad 2.0, el excelente blog de Kroniker, nos saque de las cavernas a la luz.

Actualización 14/05/09: Rocambole informa de que ya se puede acceder libremente a su blog desde la red de Osakidetza. Las redes sociales siguen prohibidas. Quiero pensar que tal vez por poco tiempo. Por cierto, ¿quién se ocupará de tomar estas decisiones?

Estudio sobre interactividad en Internet y adopción de roles políticos participativos

Universitat ValenciaJuan Mª Sánchez es estudiante de Doctorado en Marketing de la Universidad de Valencia y está desarrollando un trabajo de investigación que trata de conocer las relaciones existentes entre interactividad en Internet y adopción de roles políticos participativos. De modo más concreto, el estudio pretende profundizar acerca de la incidencia que poseen determinados blogs en la formación de comportamientos políticos más activos en quienes los leen e interactúan en ellos.

Os invitamos a colaborar en este estudio mediante la cumplimentación de un breve cuestionario (entre 5 y 7 minutos). Las contestaciones son completamente anónimas. Tampoco se requieren conocimientos previos ni existen respuestas correctas o erróneas, lo realmente relevante es la libre opinión acerca de los temas expuestos.

Los únicos requisitos son tener nacionalidad española (por una mera cuestión de ámbito de estudio) y ser lector asiduo de blogs de temática política o similar. Si cumples estos requisitos y deseas colaborar en este estudio, puedes hacerlo pinchando en el siguiente enlace:

CUESTIONARIO SOBRE INTERACTIVIDAD A TRAVÉS DE INTERNET Y ADOPCIÓN DE ROLES POLÍTICOS PARTICIPATIVOS

Si tienes un blog en el que trates sobre temáticas relacionadas con la participación política, también puedes sumarte a la difusión de este cuestionario para contribuir a optimizar la calidad de la información aplicada del estudio.

La web 2.0 es un vasto territorio por cartografiar. Estudios como éste ayudan a conocer mejor el funcionamiento y la influencia de la web 2.0.

Categorías: Blogs, Participacion

Análisis de Administraciones en red en Blog Análisis

Blog AnálisisPor pura casualidad, enredando en Bitacoras.com, he encontrado un análisis de Administraciones en red publicado en una curiosa web dedicada a analizar blogs: Blog Análisis.

El análisis termina con una valoración así de halagadora 😉

«Este es un blog bastante diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, con contenidos sumamente interesantes, sobre todo para quienes están más inmersos en el mundo de la política y el uso de las herramientas 2.0.  Sus propuestas son, por lo menos, dignas de una delicada atención, y un ejemplo a seguir para muchos gobiernos arcaicos que todavía no han logrado captar (o no quieren hacerlo) la verdadera potencia de la red».

Claro, no olvidéis que asesoramos a Obama ;-).

Si queréis descubrir algún blog sobre las temáticas de vuestro interés, Blog Análisis os puede ser de utilidad.

Categorías: Blogs

En la entrega de los premios Enrique Padrós

entrega premio enrique padrosJueves y viernes han sido días para la política. Comenzamos con una multiconversación polifónica de blogueros y políticos en torno a una mesa. Acabamos con una sesión proustiana de trabajo del grupo Politika2.0 a la busca de identidad. En medio, la ceremonia de entrega de la II edición de los Premios Enrique Padrós, organizada por Las Ideas.

En esta ocasión, Bilbao ha sido elegida como ciudad anfitriona de la entrega de premios. Si Euskadi es un territorio donde siempre se respira política, más aún en estas vísperas de campaña electoral en que todo es interpretable en términos políticos o, mejor dicho, alorza premios enrique padrospartidistas. Por eso algunas personas opinarán que la elección de Bilbao quizá no haya sido oportuna. En mi opinión, no ha podido serlo más. ¿Qué mejor lugar para hablar de innovación en las formas de hacer política que en un lugar donde la política importa?

Se ha querido dar protagonismo al grupo Politika2.0. Por eso, la presentación del acto ha corrido al cargo de una persona que pertenece a ambos grupos: LasIdeas y Politika2.0. Es decir, yo mismo. Este enlace os lleva al texto del discurso.También podéis oír el podcast de Enredados.

En él aproveché para publicitar la iniciativa 119 segundos, que va camino de convertirse en realidad.

Leer más…

La blogosfera sanitaria

18/01/2009 7 comentarios

e-RAS

A consecuencia de mi emigración laboral a la Sanidad pública, los autores de este blog hemos pasado de compartir moqueta a estar separados por algunas decenas de kilómetros. Está claro que el cambio se verá reflejado en este blog. Por mi parte, estoy en fase de perplejidad, sin saber muy bien de qué quiero escribir, hasta dónde debo contar y quiénes son los amigos con los que voy a conversar.

Por eso me ha emocionado especialmente que e-RAS, revista on-line de opinión y actualidad sanitaria, haya considerado a Administraciones en red uno de los 40 blogs sanitarios más relevantes en España. Gracias por este reconocimiento prematuro, que tomamos como un voto de confianza que deberemos revalidar.

e-RAS ha habilitado una sección, llamada blogosfera sanitaria, desde la que se enlazará con sus 40 principales. Esta lista pretende ser dinámica: entrarán y saldrán blogs de ella. Que yo sepa, es el primer intento de reunir a la blogosfera sanitaria: un trabajo que nos ahorran 🙂 Con el tiempo, espero que se diferencien categorías, ya que son muy diferentes un blog sobre medicina, o uno sobre gestión sanitaria, de otro publicado por una comunidad de pacientes.

En la Atención Primaria de Osakidetza hay personas que están deseando lanzarse también a la blogosfera sanitaria. Espero que esos blogs nazcan y que, con el tiempo, algunos se hagan un hueco entre los más conversables. Para quien tenga curiosidad, os dejo el enlace a una maqueta de blog pensado para la actualidad farmacéutica en Atención Primaria: FARMAZIA.

Por mi parte, era seguidor de unos cuantos de esos 40 blogs y, desde hoy, de todos ellos. A continuación, el enlace a la lista completa:

Leer más…

Amigos virtualizados

22/12/2008 11 comentarios

Carlos Guadián se nos pone navideño y lanza un meme de buena voluntad. Como ateo militante, me gusta la construcción de ritos paralelos a los del catolicismo dominante. Este de Carlos realmente captura el espíritu de la navidad, más allá de los otros ritos que nos propone el consumismo extremo.

La pregunta es esta: ¿Cuántos amigos, conocidos tuyos, han empezado un blog después de haberos conocido?

Tras la lectura de un post de Miquel Rodríguez, tengo en mente hacer la lista contraria: la de personas que he conocido a través de Internet y que he conseguido desvirtualizar. Sois muchos, así que la dejo para cuando tenga un rato largo.

Entre tanto, os ofrezco mi pequeña lista de gente a la que ya conocía antes de que transmutaran en blogueros, en orden más o menos cronológico:

Leer más…