Archivo

Posts Tagged ‘JordiGraells’

Big Society AND Big Government – debate en Govern Digital 2015

21/01/2015 3 comentarios

jordi y alorzaImpresionante el evento Govern Digital 2015, tanto en ponentes como en asistentes. Mucha energía de un colectivo que anhelaba esta ocasión de reunirse. Hemos abierto las jornadas el amigo Jordi Graells y yo mismo, con una ponencia en formato conversación, titulada «Reflexiones sobre la Administración pública que queremos para el siglo XXI«. En breve podréis contar con el vídeo. Entre tanto, os dejo aquí, más o menos, la contestación a la primera pregunta de las que lanzó Jordi, acerca del contexto de la innovación pública.

«El problema de lo público es que los ciudadanos piensan que es gratis y los políticos que es suyo». Esta especie de aforismo fácil que circula por la Red nos sirve para mostrar los grandes límites culturales para actuar en el sector público. Atendiendo estos límites, ¿cuáles crees que son los retos para innovar en la Administración y adaptarla al siglo XXI?

Jordi, deja que empiece por comentar ese terrible aforismo con un poco de contexto. La semana pasada estuvimos haciendo algo cada vez menos frecuente, que es ver la tele en familia. Estaban echando una de esas películas de Hollywood supuestamente moralizantes- Here Comes the Boom. El argumento era, en breve, este:

Leer más…

Intraemprendizaje en el sector público: la hora de la confianza radical

09/02/2012 10 comentarios

El día 7 de febrero participé, junto con Jordi Graells, en una mesa redonda del Master en Gestión Pública Directiva del INAP. El tema era «intraemprendizaje en el sector público» y la moderación corría a cargo de Tíscar Lara, de la EOI. Enfrente teníamos a un alumnado perteneciente a las capas superiores del funcionariado de la AGE, que es un mundo que desconozco, lo que me provocaba cierta inquietud. ¿Cómo iban a encajar las ideas contraculturales de mi presentación?

Para mi ponencia, rescaté ideas que ya expuse en la Thinking Party 2010 y que fueron la base de mi capítulo en el libro «INprendedores«. Esto es, partiendo de la historia de la caza del mamut lanudo, aventuré algunas reflexiones y expuse experiencias nuestras acerca de la aplicación de la confianza radical en la Administración pública. La consecuecia directa para la gestión es que las personas ganan protagonismo frente a los métodos. Por lo tanto, hay que evitar rigurosamente la hipergestión, para fomentar el entusiasmo y el emprendizaje interno, a cargo de personas libres y equipos cohesionados.

El resumen de las ideas presentadas puede ser este mínimo manifiesto, que bebe de las fuentes del «Manifiesto Ágil«:

Preferimos:

  • la acción frente a la planificación
  • la libertad frente a la organización
  • la confianza frente al control
  • la red frente a la jerarquía

Leer más…

Jordi Graells inaugura los talleres de innovación pública en Gobierno Vasco

01/02/2010 7 comentarios

berrikuntza publikoaLa Viceconsejería de Administración Pública, del Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco, está organizando un ciclo de conferencias internas con el fin de incorporar, compartir y mezclar conocimiento entre los trabajadores públicos, bajo el nombre de Talleres de Innovación Pública.

La idea inicial es tratar de programar eventos con periodicidad quincenal, con una duración en torno a los 90 minutos en horario de tarde. La temática de los talleres es relativamente abierta, en torno a nuevas visiones, modelos, métodos y experiencias de cambio en la Administración pública.

El primer taller se celebra este martes, 2 de febrero, de 15:00 a 16:30, en el salón de actos de Lakua II, con nuestro admirado Jordi Graells como ponente. El título de su conferencia es «Participar para crear».

Aunque se trata de un ciclo interno, emitiremos en directo las conferencias de manera abierta, en el portal Irekia. Además, el vídeo y, cuando el ponente lo permita, el material didáctico, se compartirá en euskadi.net.

Podéis ver el taller piloto que organizamos el 20 de octubre -¡con Genís Roca en papel estelar!- para haceros una idea.

en #talkingabout con Jordi Graells

24/01/2010 5 comentarios

Los hiperhacktivos Ricard Espelt y Gemma Urgell aprovecharon el GobCamp España para colocarnos a Jordi Graells y a un servidor delante de una cámara de vídeo. Se suponía que iba a ser una entrevista, pero Jordi empezó a hablar, yo continué… y completamos la duración de la entrevista sin dejar hueco a ninguna pregunta. A eso se le llama química de pareja 🙂

¿De qué hablamos? De nuestro sueño de cambiar la Administración:

http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=8825862&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1

Talkingabout: Alberto Ortíz de Zárate i Jordi Graells from redall on Vimeo.

Innovación pública y trabajo colaborativo

28/04/2009 11 comentarios

Jordi Graells compartió una mañana con un grupo de personas de Osakidetza, en Bilbao, el 22 de abril, en el marco de una jornada interna a la que llamamos «Jornada de Innovación Colaborativa: espacios de participación profesional«. En su momento, expuse aquí mi contribución y ahora dejo aquí la de Jordi, bajo el título «Innovación pública y trabajo colaborativo«. Qué buen gusto tiene este chaval 🙂 Por cierto, Jordi, a ver si compartes también las fotos.

III jornada del programa Compartim

13/11/2008 5 comentarios

compartim pindoles La mejor experiencia que conocemos de conocimiento compartido en comunidades de prácticas, en el entorno de la administración pública, es sin duda el programa Compartim, del Departament de Justicia de la Generalitat de Catalunya.

Se trata de una red de comunidades de practica (14 colectivos profesionales = 1200 profesionales) que llevan tres años trabajando juntos para buscar nuevas soluciones en su entorno laboral. Parten de la herramienta eCatalunya como plataforma 2.0 de comunicación y colaboración e incluso están usando otras herramientas pop (youtube, slideshare, flickr…) para alcanzar sus objetivos de la mejor manera posible.

El próximo 4 de diciembre celebran su tercera jornada anual. Tuve ocasión de asistir a la segunda. La experiencia fue muy impresionante. Han conseguido catorce comunidades realmente vivas, entusiastas, productivas. El mérito es de 1200 personas, pero especialmente de Jordi Graells y Jesús Martínez. Mención destacada para la consejera Montserrat Tura, que apoya decididamente el programa.

La jornada es abierta y cualquiera puede inscribirse. Pero, en el más puro estilo dospuntocero, ni siquiera es necesario asistir para participar. Han abierto una plataforma para que podamos enviar ideas de mejora, y para votarlas, al estilo menéame. ¡Animaos a entrar!

Leer más…

Cómo usar Creative Commons en la Administración

14/07/2008 4 comentarios

Mientras algunos no paramos de hablar sobre open government, Jordi Graells y su gente están transformando la Administración de Justicia de la Generalitat catalana en una administración abierta, haciendo bueno el dicho de que el Gov es una práctica, no una teoría.

A continuación, recojo una presentación suya, titulada «Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativos. Cómo citar documentos en Creative Commons». Su intención es facilitar la innovación a partir del conocimiento colectivo de que dispone la Administración.

Hay que agradecer a Jordi su voluntad de ser útil y su capacidad de explicarse con claridad. No os la perdáis:

Buena, ¿verdad? Otras joyas de Jordi en Slideshare.