Archivo

Posts Tagged ‘egovernment’

La blogosfera pública camina

05/10/2007 6 comentarios

Blogosfera Publica FBEstoy emocionado de ver que la blogosfera pública es una comunidad viva.

A raíz de un post de Rafael Chamorro, hemos lanzado una provocación a blogueras, blogueros y comentaristas: vamos a tratar de entender por qué la administración electrónica tarda en llegar, y a aportar sugerencias para la mejora. Para ello, hemos abierto un documento en GoogleDocs, con el provisional título de “problemas de la administración electrónica”. Hasta el momento, ¡¡44 personas!! se han apuntado a participar en la escritura. Obviamente, algunos escriben mucho y otros nada, pero el documento está creciendo, tanto que le están saliendo hijos.

También estamos empleando FaceBook como espacio para dinamizar la red social. Se han sumado al grupo «blogosfera pública» ¡¡37 miembros!!, y sigue creciendo. La gran mayoría se han apuntado también a trabajar en el documento de problemas.

En eAdminWiki tenemos recogidos ya 44 blogs que tratan de lo público. El último, Procedimientos telemáticos, de Bartolomé Borrego, dedicado a los procedimientos telemáticos tributarios, aduaneros y contables. Bienvenido, Bartolomé. Más o menos, nuestra lista coincide con la del agregador de K-Government, pionero en esto de inventariar la blogosfera pública.

Felicidades a todas y todos: empezamos a ser una comunidad importante en lo más sabroso de la larga cola del talento. ¡Tiene tumbao!

Desenredando el problema de la administración electrónica: ¡participa!

30/09/2007 11 comentarios

Blogosfera Publica FB“Si ahora mismo pusieran a un ingeniero del siglo XIX a trabajar en una empresa se perdería, pero un Subsecretario del siglo XIX enseguida se haría con un Ministerio actual” (leído aquí)

Esta última semana, el debate más caliente en la blogosfera pública ha sido el iniciado por Rafael Chamorro en su post “las redes sociales versus la administración pública”. Hubiera sido más explícito titularlo como la película de Chávarri: “El desencanto”.

Rafa confiesa su hartazgo frente al hecho de que la administración no avanza, no se moderniza, no cumple con sus compromisos en materia de administración electrónica. Él se refiere especialmente a la AGE, pero cree que es un mal generalizado, por más que haya excepciones en las administraciones autonómicas y locales.

No es la primera vez que expone estas ideas, siempre de manera constructiva y aportando ideas para el cambio. Lo que destaca esta vez es el tono, “triste, solitario y final”, que diría Chandler. En estos momentos, ya ha recibido 16 comentarios, que en su mayoría coinciden con su análisis, por más que algunos queramos elevar los ánimos de la animosa tropa.

Os propongo que hagamos algo. Para saber que os propongo, debéis llegar al final de este post.

Leer más…

Gracias, epractice.eu, otra vez será

20/09/2007 5 comentarios

ministerial egovernment conference¡Jo, qué mal he quedado! Resulta que estaba invitado a la Conferencia Ministerial de Lisboa sobre eGovernment, pero me he enterado tarde. Y diréis, ¿cómo este humilde bloguero ha conseguido ser invitado a codearse con los europeos más poderosos? epractice.eu, el portal europeo de buenas prácticas en eGovernment, ha querido premiar de esta manera a sus 50 subscriptores más activos. Y resulta que yo he sido uno de ellos.

En fin, mi relación con epractice.eu es vergonzosamente asimétrica. Ellos dan mucho y yo, casi nada. Se trata, sin duda, del sitio web oficial sobre eGovernment más útil de todos los que se pueden encontrar en la red. Recientemente ha sido reestructurado para ser más 2.0. Por cierto, solicitaron mi participación para pensar en cómo deberían hacerlo, pero tampoco entonces pude ir. Eso sí, algún consejo envié vía mail, y se ve que me ha puntuado.

Leer más…

Seis formas de que el eGovernment espante a los ciudadanos

11/09/2007 4 comentarios

frontend.comSé que algunos pensáis que somos demasiado optimistas. (Por cierto, os recomiendo el post de Julen acerca del optimismo). Alguien dijo que no hay nada tan inelegante como la felicidad, así que trataré de corregir esa mala imagen nuestra.

Para ello, convoco a Anthony Quinn (¿será un seudónimo?), un irlandés que ha escrito, en frontend.com, un interesante artículo titulado “Seis formas de que el eGovernment espante a los ciudadanos”. Sus seis alienantes podrían sumarse a la lista de inhabilitadores que nos ha ido ofreciendo Iñaki.

A continuación, traduzco la lista y resumo sus argumentos que, como es obvio, son suyos y no necesariamente míos. De hecho, algunos argumentos me parecen exagerados y fácilmente solucionables. Creo que acierta de pleno en el punto 6. Me gustaría saber qué os parecen.

Leer más…

Categorías: Inhabilitadores Etiquetas:

Tramitación electrónica colaborativa

07/09/2007 7 comentarios

El otro día estaba en un Ayuntamiento (aún no puedo decir dónde), participando en un proyecto de Administración electrónica. Los responsables de la modernización nos estaban enseñando un sistema de tramitación telemática que están a punto de lanzar, y uno de ellos nos lo explicó con esta preciosa frase:

«Entendemos nuestra plataforma de eAdministración como un espacio colaborativo donde el funcionario y el ciudadano trabajan juntos para resolver un expediente».

Tuve una especie de orgasmo mental.  ¡Esa es la idea! Avanza un paso más allá de la relación cliente-servidor, hacia un esquema más participativo y más ciudadano. Magnífico.

Tendencias en Europa sobre administración electrónica

05/06/2007 1 comentario

eEurope 2010

Hoy he redactado un pequeño resumen acerca de las directrices y tendencias que está marcando la Comisión Europea acerca de la administración electrónica.

Lo he estructurado en cuatro partes:

1. Plan de acción sobre administración electrónica i2010
2. Servicios públicos básicos
3. Indicadores de avance hacia la administración electrónica
4. Eficiencia y competitividad

He dejado el documento en nuestro wiki, con una doble intención:

  • altruísta: ofreceros una información que puede seros de interés,
  • egoísta: pediros que me ayudéis a mejorar el documento.
Categorías: #oGov, alorza.net, Europa Etiquetas: ,

Impacto del eGovernment en la competitividad

02/06/2007 2 comentarios

IDABC ObservatoryHarían falta setenta vidas para leer todo lo que merece ser leído. Esta mañana de sábado he reducido en una unidad esa cifra infinita. Me he desayunado un paper de febrero de 2005, del IDABC eGovernment Observatory: “The impact of e-government on competitiveness, growth and jobs” (PDF, 720 KB). Vía: Information Policy.

Buena parte de lo interesante de este informe no está implícito en el título: un análisis del concepto productividad, un repaso a los mejores modelos de medida del impacto del eGovernment y una lista de sus beneficios esperables. Aunque os recomiendo su lectura, podéis haceros una idea con el resumen que os ofrezco. Como siempre, fuertemente subjetivo.

Leer más…

Entrevista a alorza en netfocus

28/05/2007 6 comentarios

Logo netfocusnetfocus, empresa de Hewlett-Packard especializada en eTransformación, ha venido publicando una serie de entrevistas a personas que trabajan en asuntos relacionados con la sociedad de la información. Rafael Chamorro fue el primer miembro de la blogosfera pública al que han entrevistado. Conociendo que no soy supersticioso, me han elegido como protagonista de su entrevista número trece.

Han elegido este titular:«es necesario reinventar la Administración para no digitalizar el caos«. Está mal que lo diga yo, pero estoy contento del resultado. Se admiten comentarios.

El sentido común de Thomas Riley

Thomas RileyEste señor, con pinta de padre de la novia en alguna película de Rock Hudson, es Thomas Riley, director ejecutivo del Commonwealth Centre for e-Governance. Tiene un sitio web donde lleva casi ocho años publicando escuetos informes acerca del buen gobierno, con invariable sentido común.

En el último informe, de abril de 2007, propone cinco consejos para una implantación exitosa del eGovernment, que paso a resumir:

Leer más…

eSeg: la mesa de administración electrónica

05/05/2007 3 comentarios

Mesa de eAdmin 01Con el cochinillo bien alojado en mi organismo, procedo a comentaros la mesa sobre administración electrónica, en la que he tenido ocasión de participar, dentro de las jornadas eSeg 2007.

Tal como amenazamos, hemos tratado de conseguir un formato menos discursivo y más conversacional, dentro de los límites lógicos de una sala larga, rectangular y bastante poblada.

Podéis echar un vistazo a las ponencias, que enlazo en el mismo orden en que se produjeron:

¿Qué le pides a la administración pública?

Dos datos: la versión de la ciudadanía la hemos dejado en manos del público asistente, y en el resto de las versiones hemos incorporado las aportaciones que habéis enviado estos días. ¡Enhorabuena!